- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Urritzola - Lieux - EODA

Urritzola (Site)

Identité:
Orografia/Aurkintza
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
: Intza
  • vrruçula y echarry - (1587) LEK.ENAV , 135 C
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: LEK.ENAV

  • urruzola - (1893) NAA.KAT , N.15

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • urritz, urrizdi, urrizti - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Que: Osagai toponimikoa
    : --
    Origine: JIM.ESTN

  • urrizola - (1986) IRI.TVC , 234-235. or.
    (...)
    77. L. Michelena se pregunta en Apell. vascos, nº 589, si Urriola estará relacionado con "(urri, 'escaso'?)". El segundo elemento es claro, -ola, que aparece en Urquiola, 'sel de abedules', en Abadiano, etc., e incluso con otros árboles, Sarasola, 'sel de sauces', Amézola, 'sel de carballos, quejigos, melojos', Urréjola / Urrizola, en Oñate y dos en Navarra respectivamente, 'sel de avellanos', Pagola, -véase Vaga olla más arriba, §57-, 'sel de hayas', etc., pero qué sentido tiene urri- en tal contexto o qué proceso de formación lo explicaría? A veces ocurre que dicho primer elemento puede ser un topónimo formado con anterioridad, e incluso un nombre de persona, en casos como Lapurdiola, 'sel de Lapurdi', etc., por lo que no es imposible que Urriola pueda estar por 'sel de Urri-', véase §79. Se puede intentar, sin embargo, analizar otras posibilidades
    (...)

    Que: Toponimoak (2)
    : Nafarroa
    Origine: IRI.TVC

  • urritz, urrisdi - (1988) JIM.ESTN , 65. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 9.3.2. Avellano; Avellanar (Urresx, Urresti; Urritz, Urrisdi).
    (...)

    Que: Osagai toponimikoa
    : --
    Origine: JIM.ESTN

  • urritzola - (1997) NA.TM , XLVI, 108
    (...)
    OBS.- Ver en el glosario OLA [OLA: Elemento corrientísimo en la toponimia vasca y singularmente en la navarra, es término polisémico. En la lengua viva significa actualmente 'ferrería', y este es sin duda el significado que tiene en muchos topónimos (cf. por ejemplo Goikola y Bekola en Etxarri Aranatz, nombres de sendas ferrerías). En roncalés y suletino, sin embargo, significa 'cabaña pastoril' (Estornés Lasa recoge el dicho roncalés ardirik ez eta ola? que traduce ¿sin ovejas y con muidera?), y según Luis Michelena esta debe de ser la acepción original, y la que se encuentra fosilizada en muchos topónimos. Uno singularmente claro es por ejemplo Olatxiki, nombre de una majada en Aralar, en lugar donde la existencia de una ferrería es improbable, y numerosos compuestos de claro sabor pastoril: artola, bildotsola, antzuola. Menciona también Michelena un documento de Roncesvalles del año 1284 que indica que ola era 'bustaliza'. Cuenta con un colectivo olatze, olatza, donde también conviven los dos significados. En todo caso sin conocimiento de la historia y uso del terreno, es inútil intentar diferenciar las acepciones]. En el año 1595, tal y como recoge F. Idoate, hubo un famoso proceso contra la brujería en Araitz. La primera en comparecer ante el señor de Andueza fue maría Miguel de Orexa, de 26 años, que fue contestando al cuestionario preparado. Al poco de morir su abuela, que era bruja, vinieron a buscarle tres viceinas de noche, y después de untarle el cuerpo con un ungüento, partieron por los aires camino de la cuesta de Urritzola. En este lugar les esperaban hasta una quincena de hombres y mujeres de Intza. Desde aquí, volando siempre, "dieron en un llano, que declara no sabe dónde es, ni si podría hallar de día" (F. Idoate. Rincones de la historia de Navarra).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • Urritzola - (2019) NA.TOF , 409744

    Que: Espacio rústico
    : Araitz (Intza)
    Origine: NA.TOF

  • Urritzola (officiel)
  • Urritzola (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.582802 Y.4762786
Coordonnées:
Lon.1º59'2"W - Lat.43º0'47"N

Cartographie:

089-85-A7 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper