Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

2072 resultados para *:* [171 - 180]

Ameli (femenino)

  • Amelia (es), Amélie (fr)

  • Nombre de origen incierto: en opinión de algunos vendría del griego amalós; para otros, en cambio, procedería del nombre germano Amalberga. Santa Amalia vivió en Bélgica en el siglo VIII. Aunque le nombre original tenía -a en euskera ez habitual que se pierda en los nombres acabados en -ia para dar un matiz cariñoso. Su onomástica es el 19 de septiembre.
    Variante: Amale.

Amelia (femenino)

  • Nombre de origen incierto: en opinión de algunos vendría del griego amalós; para otros, en cambio, procedería del nombre germano Amalberga. Santa Amalia vivió en Bélgica en el siglo VIII. Su onomástica es el 19 de septiembre. Variante: Amale (Santoral vasco).

Amets (epiceno)

  • Nombre común: 'sueño'. En un sentido figurado 'deseo'.

Ametsa (femenino)

  • Palabra de uso común, por su significado 'sueño', pero en un sentido figurado 'deseo' empleada ampliamente como nombre de persona.

Ametz (epiceno)

  • Especie de roble (rebollo, Quercus pyrenaica) común en Euskal Herria. Este nombre es muy común en toponimia: Amezti, Amezbakar…

Ametza (femenino)

  • Advocación mariana de Laranga, barrio de Mutriku (Gipuzkoa). Además, es el nombre de una especie de roble común (Quercus pyrenaica).

Amezti (epiceno)

  • Nombre de lugar común en Euskal Herria. En Bertizarana (Navarra), por ejemplo, hay una cumbre llamada así. El topónimo está compuesto del nombre de árbol ametz y el sufijo -di (-ti). Véase Amezti.

Ameztia (femenino)

  • Monte de Malerreka (Nafarroa / Navarra) que divide las cuencas de los ríos Ezkurra y Ezpelura. Composición: ametz 'nombre de árbol', -di (-ti) y -a.

Amik (masculino)

  • Nombre medieval. En 1359 se documenta Amic d'Arizmendi en Navarra.

Amilaitz (masculino)

  • Seudónimo del escritor Nemesio Etxaniz (Azkoitia, 1899 - San Sebastián, 1982).

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper