Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

2101 resultados para *:* [401 - 410]

Bañano (femenino)

  • Andramari de Torralba (Nafarroa / Navarra) del siglo XII guardada en la sacristía de la iglesia de Nuestra Señora.

Barasorda (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora de Lemoiz (Bizkaia), en la actualidad desaparecida. Estaba ubicada en el lugar donde se comenzó a construir la central nuclear. Su imagen se trasladó a la iglesia de la localidad.

Barbara (femenino)

  • Bárbara (es), Barbara (fr), Barbara (en)

  • Del nombre de familia romano Barbarus. En origen es una palabra griega que significa 'extranjero'. Santa Bárbara fue encerrada en una torre de dos ventanas por su padre, pero al bautizarse hizo una tercera ventana en representación de la Trinidad. Al saber que su hija era cristiana el padre mandó azotarla y finalmente le cortó la cabeza, momento en el que cayó fulminado por un rayo. Por lo anterior se invoca a esta santa como protección de los rayos y sus imágenes tienen una pluma y una torre con tres ventanas. Su onomástica es el 4 de diciembre.

  • Dokumentuak:

Barda (femenino)

  • Advocación mariana de Fitero (Nafarroa / Navarra). Según cuenta la tradición la imagen original la trajeron de Toledo en agradecimiento a san Raimundo de Fitero. Se le ha tenido gran devoción, tanta que el rey Sancho VII acudió a pedir su ayuda antes de la batalla de las Navas. Fue escondida en el siglo XIV y no apareció hasta que una barda ('haz de ramas') delató su ubicación.

Bardoze (femenino)

  • Localidad labortana e iglesia de Nuestra Señora. Las primeras noticias del pueblo son del año 1193, del archivo de la catedral de Baiona.

Barezi (femenino)

  • Ermita de Busturia (Bizkaia) documentada en 1051 junto con la iglesia de Axpe (Bizkaia). En época de sequía se sacaba la imagen para pedir lluvia, llevándola hasta la parroquia de Altamira. Los marinos le han tenido gran devoción, por lo que en su interior hay exvotos. Su onomástica es el 5 de agosto.

Barkane (femenino)

  • Perdón (es)

  • Nombre compuesto de barkatu 'perdonar' y el sufijo moderno -ne utilizado en nombres femeninos.

Barkoxe (femenino)

  • Pueblo y advocación mariana de Zuberoa. Su festividad es el 15 de agosto. Fue hijo de la localidad el poeta Pierres Topet "Etxahun" (1786-1862).

Barria (femenino)

  • Antiguo convento de Nuestra Señora de la Llanada Oriental alavesa. Aunque su primera mención conocida es del 1217 se edificó en el siglo XII. En la actualidad pertenece a la Diputación de Álava, que lo ha restaurado. Las monjas bernardinas tienen su nuevo convento en Oion (Araba / Álava), en el barrio de Asa. Su onomástica es el 20 de agosto.

Bartolomea (femenino)

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper