Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

2101 resultados para *:* [411 - 420]

Basabe (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora de Naxurieta / Najurieta (Nafarroa / Navarra). También se llaman así un bosque de Sakana (Nafarroa / Navarra) y un pueblo de Gaubea / Valdegovía (Araba / Álava).

Basagaitz (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora de Etsain (Nafarroa / Navarra). En la antigüedad fue pueblo y convento, pero se abandonó a finales del siglo XIV. El nombre recuerda el bosque que hubo antaño en el lugar.

Basalgo (femenino)

  • Barrio de Bergara (Gipuzkoa) y advocación mariana que se encuentra en la iglesia de Santiago del lugar.

Basandere (femenino)

  • Ser mitológico que reúne características de las lamias y Mari. En la ermita del Salvador que hay en Mendibe (Nafarroa Beherea / Baja Navarra), camino de Irati, hay un candelabro que fue de Basandere. Según cuenta la leyenda lo cogió Basajaun de la citada ermita, pero un pastor logró recuperarlo con la ayuda del Salvador.

Basile (femenino)

  • Basilia (es), Basilie (fr)

  • Variante de Basille, nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Basilia.

Basilia (femenino)

  • Basilia (es), Basilie (fr), Basille (fr), Basilla (en)

  • Del griego basileios 'real, regio' y este de basileus 'rey'. San Basilio, que vivió en el s. IV, es uno de los cuatro padres de la iglesia griega. Santa Basilia fue martirizada en Smyrna o Sirmium, actual Mitrovica en los Balcanes. Su onomástica es el 29 de agosto. Variante: Basile (Santoral vasco).

  • Dokumentuak:

Bata (femenino)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910) como equivalente de Beata, santa hispana martirizada en la Galia en el siglo III. Su onomástica es el 8 de marzo.

Batirtze (femenino)

  • Beatriz (es), Béatrice (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Beatriz.

Batiste (femenino)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Uguzne.

Bauzis (femenino)

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper