Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Zurundain - Lugares - EODA

Zurundain (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Garisoain, Irurre
  • zurindain - (1196) CB.MAT , III-3, P.77

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • çurindain - (1196) FORPC.CFMNA , N.52

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • maria de çurindoayn - (1232-1251- [1930]) LAC.OV , 249. or. [AHN, 74 b, fol. 16]
    (...)
    a) Apellidos y apodos
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LAC.OV

  • çurindoayn, villa - (1234) FDMPV.011 , N.6

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • çurindoayn - (1268) FEL.CEINA , N.617

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • çurindayn - (1350) CAR.PNAXIV , 372 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 39r B)

    Qué: Herria
    Dónde: Val de Deyerri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • çuuinoayn - (1350) CAR.PNAXIV , 376 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 41v)
    (...)
    et por las [Tachado: logares] villas que se sieguen las quoales non son incluidas en esta summa, porque no es contenido si pagaron o non, perguntaron es assaber: Legaria XIIII, Guerano II, Yruxo III, Bigoria II, Muzqui III, Çuuinoayn III, Ynmuere III, et
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Estellerria
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pero miguel de çurindayn - (1350) CAR.PNAXIV , 374 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 40r A)
    (...)
    Pero Miguel de Çurindayn
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Çirauqui (Val de Maynneru)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • çurindayn - (1350) CAR.PNAXIV , 372

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • curindoain - (1366) CAR.PNAXIV , 590 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 140rA)
    (...)
    CURINDOAIN [sic; Garindoain] [...] Summa: III fuegos, ualen VII florines
    (...)

    Qué: Herria [hustua]
    Dónde: Irurre (Gesalatz)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • curindoain - (1366) CAR.PNAXIV , 590

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zurindoáin - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.529 [ID.PDNA, 323. or.]
    (...)
    Zurindoáin. Entre Irurre y Garísoain, lo gozaba Tomás de Gollano
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Gesalatz
    Origen: ID.PDNA

  • zurindoáin - (1534 [1967]) NAN.C , N.530 [ID.PDNA, 338. or.]
    (...)
    Zurundáin (Zurindoáin en 1534)
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Gesalatz
    Origen: ID.PDNA

  • curindayn - (1574 [2000]) SAL.STAIN , 130. or.
    (...)
    en Zirauki también encontramos Curindayn en 1574
    (...)

    Qué: Herri itzalia (Zurundain)
    Dónde: Zirauki
    Origen: SAL.STAIN

  • çunendiayn, abadia rural de la hermita de santa catalina de - (1598) ELA.GAR , L.Cuentas 85

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • çurundayn, iglesia rural de sancta cathalina de - (1630) ELA.GAR , L.Cuentas F.123

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zurundayn o lerchuria, camino de - (1699) NAN.PR.JAI , C.135 N.7

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. zurunduayn artea - (1701) NAN.PR.JAI , C.182

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. zurundainartea - (1702) NAN.PR.JAI , C.185

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zurandain - (1713) NAN.PR.ETXAR , C.29 N.1

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zurundoain, el camino de - (1714) NAN.PR.JAI , C.173

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cf. zurunduainartea - (1719) NAN.PR.ETXAR , C.54 N.9

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zurundáin - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.138? [ID.PDNA, 338. or.]
    (...)
    Zurundáin (Zurindoáin en 1534). Sin vestigios de edificios, se reducía a un monte propiedad del Marqués de Fuertegollano
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Gesalatz
    Origen: ID.PDNA

  • cf. zuzandainvidea - (1807) NAN.PR.LIZ , C.1100 N.51

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zurindain o zurindoain - (1945) CB.MAT , III-2, P.76
    (...)
    Debió de existir un pueblo así llamado en las proximidades de Mañeru
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • zurundain - (1995) NA.TM , XXVII, 58, 77
    (...)
    OBS.- Ver "Zurundain", despoblado, en IRURRE. OBS.- Lugar contiguo al término de Garísoain; debió quedar despoblado durante el siglo XV. Tuvo su iglesia parroquial dedicada a Santa Catalina, posteriormente convertida en ermita. Los frutos de esta abadía rural y la primicia pertenecían en 1598 al señor del palacio de Gollano. Debido a que el abad de esta iglesia desatendía el cuidado del edificio, el obispo mandó entregar los diezmos y primicias al abad de Garísoain (1630).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zurindoain, çurindain - (1995 [2000]) NA.TM , XXVII, 77 [SAL.STAIN, 130. or.]
    (...)
    Hay otra serie de topónimos en -dain (Otsandain) y -doain (Zurindoain, despoblado de Irurre, NTEM-XXVII, 77, documentado también como Çurindain; en Zirauki también encontramos Curindayn en 1574), en -kiain –originariamente al menos– (Andrikain que procede de Andrequiayn, bien documentado), en -koain (Zurikoain, Zurucuáin / Zurukuain en la actualidad), en -soain, -sain (Ilunsoain, Iluntsain) e incluso en -toain, aunque con bastantes dudas en este último caso. // Podemos pensar que estos topónimos están constituidos por una base antroponímica más los sufijos hipocorísticos -do, -ki, -ko, -so y -to, es decir, que en la base tendríamos Otsando u Otsanda, hipocorístico de Otsoa, Otxoa, Zurindo, hipocorístico de Zuri, Andreki del apelativo andre que aparece ya como nombre propio en las inscripciones aquitanas y es muy habitual como aposición en la documentación medieval del País Vasco (cf. Andrenh / Andrein en Gascuña), Zuriko, de Zuri, *Ilunso de Ilun- antropónimo que con diversas terminaciones se documenta en las inscripciones aquitanas (Gorrotxategi, 1984: 227-228) y que según Mitxelena (1985a [1954]: 433) estaría relacionado con vasco ilun ‘oscuro’, más, creemos nosotros, un sufijo hipocorístico -so, -xo habitual en la onomástica vasca histórica (Garbisso, Jaunso, Nunuso, Semenso, Urdinso...)
    (...)

    Qué: Herri itzalia (Zurundain)
    Dónde: Irurre
    Origen: SAL.STAIN

  • Zurundain - (2019) NA.TOF , 391516

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Guesálaz / Gesalatz (Irurre)
    Origen: NA.TOF

  • Zurundain - (2019) NA.TOF , 391142

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Guesálaz / Gesalatz (Garísoain)
    Origen: NA.TOF

  • Zurundain (oficial)
  • Zurundain (español)
UTM:
ETRS89 30T X.589140 Y.4729556
Coordenadas:
Lon.1º54'41"W - Lat.42º42'48"N

Cartografía:

140-67-D4 [KAT.10]; 140-77-B6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper