Leku-izenak

- Laguntza

*: Hizki bat edo gehiago ordezkatzeko
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Hizki bakarra ordezkatzeko
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

La Cofradía - Lekuak - EODA

La Cofradía (Aurkintza)

Entitatea:
Orografia/Aurkintza
Arautzea:
ikerlari baten arautze proposamena 
  • cofradía y basílica de la santísima trinidad - (1649) NAN.PR.ASI , Car. 89
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Aurkintza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: OV.09

  • cofradía de la basílica de la santísima trinidad cabo el lugar de berrio suso - (1650) NAN.PR.ASI , Car. 89
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Aurkintza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: OV.09

  • santisima trinidad, basílica - (1659) ELBA.IRU , Car. 621, n.9
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: OV.09

  • santisima trinidad, basílica - (1798) NAN.HIP.IRU , Pam. 1, F.197
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: OV.09

  • cofradia, termino llamado de la - (1879) OV.09 , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • cofradía, término llamado de la - (1879) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Zer: Aurkintza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: OV.09

  • cofradia - (1894) NAA.KAT.ANTS , T.11

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • cf. cofradiondoa - (1927) OV.09 , --

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • cofradía - (1989) JIM.ESTN , 143. or.
    (...)
    XIII. «Arrizabalaga (Campanas) y Artederreta (Carrascal)» [en Fontes Linguae Vasconum, XXI, núm. 53 (1989), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 75-85] […] 2. Arrizabalaga […] Al norte del recinto de la Sociedad Vinícola Las Campanas se conservan algunas construcciones antiguas; en jurisdicción de Tiebas, un manantial medieval protegido por arco de medio punto, una fuente abrevadero más moderna, y la casa Cofradía (reconstruida in situ), antiguo hospital y alberguería de romeros, mantenida por los vecinos de seis pueblos: villa de Tiebas y lugares de Beriáin, Olaz, Subiza, Biurrun y Muru. Han desaparecido la iglesia medieval dedicada a San Nicolás de Bari,417 [MADRAZO anotó la existencia de la «Basílica de Nuestra Señora de Arrizabalaga» en Muru, sede de una cofradía propietaria de la Venta de las Campanas. El P. Clavería publicó la fotografía de una imagen mariana del siglo XVII que, con el título de Nuestra Señora del Rosario, se venera en la parroquial de Muru, sospechando que pudiera tratarse de la de Arrizabalaga, aunque admitiendo como posible que la titular hubiera desaparecido con la ermita. CLAVERíA ARANGUA, 1942, 1, p. 224] y la venta contigua, documentada desde el siglo XVI, edificios que estaban en jurisdicción de Muru Artederreta.418 [La anómala división jurisdiccional de Arrizabalaga, núcleo originante del actual barrio de Las Campanas, es herencia medieval. En el barrio existen de hecho tres jurisdicciones: // Campanas-Tiebas: Desde los edificios más septentrionales de la Vinícola hacia el norte. // Campanas-Muru: Desde la línea anterior, ligeramente al sur de la vía que se adentra en la Vinícola, hacia Artederreta. // Campanas-Biurrun: Al oeste de la regata que baja de Muru; aquí se alzan la estación ferroviaria «Biurrun-Campanas» y algunas fábricas y viviendas. El tramo meridional de la regata es divisoria entre Muru (valle de Elorz) y Biurrun (Valdizarbe) y, por tanto, entre las Merindades de Sangüesa (este) y Pamplona (oeste). La moderna creación de la parroquia de Campanas no ha servido para unir a todo el barrio en lo espiritual]
    (...)

    Zer: Hospital, alberguería
    Non:
    Jatorria: JIM.ESTN

  • santisima trinidad, basílica - (1992) OV.09 , 5.7B.169, 257-258. or.
    (...)
    OBSERV.: Importante Basílica con pujante cofradía a mediados del siglo XVII. "En la Cofradía y basílica de la Santísima Trinidad cabo el lugar de Verriosusso" se congregan los alcalde, prior y claveros de dicha cofradía, y los jurados de Añézcar, Aristray, Artica, Ayçoayn, Ballariayn, Berrio de la Plana, Berriozar, Elcarte, Lerragueta, a y Oteyza para nombrar capellán (25 febrero 1649; otro nombramiento en 14 IX 1650; Pro. Asi., Car. 89). Proceso del prior y cofrades de la Basílica de la Santísima Trinidad, que está junto a Berriosuso (1659). // Las Constituciones de la Cofradía, fundada "en la basílica de la Santísima Trinidad cabe el lugar de Verrio suso" y formada por vecinos de todos los pueblos "de la valle de Ansoain", mantienen la procesión acostumbrada el lunes de Pascua de Pentecostés, saliendo de la iglesia de Berriosuso y visitando, por este orden, "la hermita de San Urbano de dicho lugar", la de San Cristóbal (aquí misa y refresco de pan y vino), las iglesias de Aizoáin y Berrioplano (aquí misa cantada), terminando en la basílica de la Trinidad (1722, Pro.Vill., Car. 76, n.11). Las constituciones fueron reformadas en 1744(Id.,Car. 76,n.36). // Aunque la ignora el obispo Igual de Soria en su visita de 1796, dos años después se menciona la Basílica de la Serna. Trinidad del lugar de Berriosuso.
    (...)

    Zer: Baseliza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: OV.09

  • cofradía, la - (1992) NA.TM , I, 128

    Zer:
    Non:
    Jatorria: NA.TM

  • cofradia - (1992) OV.09 , 5.7B.61, 244. or.
    (...)
    DESCR.: "En la Cofradía del lugar de Berriosuso", edificio contiguo a la ermita de la Trinidad, celebraban sus reuniones los prior, jurados y cofrades de los pueblos comarcanos, con distintos fines, entre ellos dar en arriendo la casa y tierras de la cofradía (1727, Pro. Vill., Car. 68, n.4). V.: SANTISIMA TRINIDAD, Basílica.
    (...)

    Zer: Aurkintza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: OV.09

  • santísima trinidad, basílica - (2017) JIM.SAL.ANTS , 7B.179, 264. or.

    Zer: Baseliza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: JIM.SAL.ANTS

  • cofradía, la - (2017) JIM.SAL.ANTS , 7B.63, 250-251. or.
    (...)
    Vid. SANTÍSIMA TRINIDAD, Basílica
    (...)

    Zer: Aurkintza
    Non: Berriogoiti (Berriobeiti)
    Jatorria: JIM.SAL.ANTS

 

  • La Cofradía (ofiziala)
  • La Cofradía, Basílica de la Santísima Trinidad (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.606982 Y.4746241
Koordenatuak:
Lon.1º41'25"W - Lat.42º51'40"N

Kartografia:

Egoitza

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Ikerketa Zentroa

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Ordezkaritzak

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Elkartea

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper